Lo que hoy
expondremos no es dicho por algunos venezolanos, es la recopilación de una investigación
de fuentes de información tanto opositoras, neutras como del régimen. Mayormente
están basadas en el año 2014 complementado con información de los últimos 14
años. La intención de este reportaje es dar a conocer quienes gobiernan a
Venezuela y que ustedes mismos juzguen
como pueblo que son.
Nicolás Maduro es muy
difícil saber cuando nació y donde, hay dos versiones, las cuales no
comentaremos. Él mismo no sabe donde nació y lo veremos en el video adjunto de
una reunión con movimientos socialistas en Italia trasmitido por Venezolana de Televisión
VTV y donde menciona como lugar de
nacimiento, Parroquia Los Chaguaramos, Valle abajo
de la ciudad de Caracas. Y no solo eso, da el nombre de la
iglesia donde fue bautizado y el nombre del padre que lo bautizo. Esto estaría perfecto
si no fuese por las declaraciones que Elías Jaua hace en una entrevista de televisión
española TVE 1 donde indica que Nicolás Maduro nació en la Parroquia el Valle de la ciudad de Caracas. Aquí se puede pensar, conociendo al señor Elías Jaua, que es un error de él, ya que todo el mundo
sabe hasta dónde pueden llegar sus faltas de la verdad. Ahora mencionemos la falta de respeto de la
Sra. Tibisay Lucena Presidenta del Consejo Nacional Electoral CNE (y lo de
presidenta es porque tengo que respetar la constitución) al llamar al Sr.
Presidente de la Republica, vale decir proclamado por ella, MENTIROSO,
ENBUSTERO, o de verdad no sabe donde nació el señor Nicolás Maduro, al afirmar
que nació en la Parroquia La Candelaria
de la ciudad de Caracas, con documentos en mano en una entrevista realizada por
Villegas en el canal de noticias Globovisión. Es muy
grave las declaraciones que hace en público, debería dar mayores explicaciones
y no solamente al pueblo venezolano, si
no ante el Tribunal Supremo de Justicia TSJ y a la Fiscalía General de la
Republica. Cómo es posible que todavía este ocupando ese cargo. Como se puede ver en el video no hay mayor
comentario que hacer, alguien miente y no son los opositores. Duda razonable
que se crea en los venezolanos más cuando la madre del señor Nicolás Maduro es
colombiana de nacimiento. De acuerdo a lo dicho anteriormente y sin tener las
pruebas de la nacionalidad de este señor se están violando los artículos Nos.
227, 229, de La Constitución Bolivariana de Venezuela.
Para el día de hoy el fascista Cap. Diosdado Cabello tiene a sus ordenes
grupos paramilitares de exterminio, declarado por el gobernador del estado
Carabobo, francisco Ameliach, cuando dice y cito textualmente: “llamo a los
integrantes de las Unidades de Batalla Bolivar-Chavez (UBCH) a prepararse para
el “Contraataque Fulminante” Diosdado dará la orden”. En la sesión de la AN del
pasado martes 16 de abril de 2013 el presidente del hemiciclo (AN) decidió no
darle el derecho de palabra a los diputados opositores.
El Cap. Diosdado Cabello, recientemente anunció la destitución de María Corina
Machado como diputada a la Asamblea Nacional, prohibiéndole la entrada al
Parlamento, al invocar los artículos 149 y 191 de la Constitución. Resulta y pasa que
el Cap. Diosdado Cabello no solo viola La Constitución en el artículo 330
también viola la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas Bolivarianas en sus
artículos 96, 104, 111, 114. Además de aparecer fotografiado con grupos armados
como los que entraron en la UCV. Todo un personaje este capitán y como todavía
hay mucha tela que cortar sobre este personaje le dedicare un artículo a él
solo.
Gladys María Gutiérrez
Alvarado nació el 16 de abril de 1962, es la actual presidenta del Tribunal Supremo
de Justicia de Venezuela (TSJ). Estudio derecho en la Universidad Central de Venezuela
(UCV). Pasó a formar parte de la Sala
Constitucional el 9 de diciembre de 2010. Fue embajadora de Venezuela y Cónsul
General en España. Fue miembro del Movimiento Quinta República (MVR), hoy
miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que apoyo a Hugo Chávez…
Sigue en la 2ª Entrega
NOTA: Todos los artículos de
la Constitución de Venezuela como de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas
Bolivarianas de Venezuela y Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia y Codigo
Penal los puedes encontrar en: http://indignacionmcbo.blogspot.com/
Capitán Diosdado
Cabello Rondón, nace en El Furrial, estado Monagas, el 15 de abril de 1963.
Destacado como político, militar e ingeniero venezolano, con un posgrado en
Gerencia de proyectos. Fue gobernador del Estado Miranda y Presidente interino
de la republica el 13 de abril de 2002. Ingreso en la Academia Militar de Venezuela, obteniendo el grado de
Subteniente. Una vez ascendido a teniente, participo junto al Teniente Coronel
Hugo R. Chávez F., en el intento de golpe de estado del 4 de febrero de 1992,
siendo un destacado dirigente del Movimiento V Republica (MVR). Chávez lo
designo como Director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones
(1999-2000), Ministro de Secretaria de la Presidencia en el 2001 y
Vicepresidente de la Republica en la primera mitad del 2002. Al poco tiempo
dejó la vicepresidencia para ocupar el Ministerio de Interior y Justicia (2002-2003),
Ministerio de Infraestructura (2003-2004) y posteriormente fue electo
Gobernador del estado Miranda para el periodo 2004-2008. En el 2008 asume el
Ministerio de Infraestructura que luego
fue denominado Ministerio de Obras Publicas y Vivienda (Mopvi), hasta el 2010
cuando fue elegido como candidato a diputado por el Estado Monagas, ocupando
actualmente el cargo de Presidente de la Asamblea Nacional. En 2007 acepto la decisión
de Hugo Chávez de disolver el MVR y conformar el Partido Socialista Unido
de Venezuela (PSUV).
El Cap. Diosdado Cabello
ha sido acusado de numerosos actos de corrupción y malversación de fondos
utilizando a Pedro Torres Ciliberto y Arné Chacón (Hermano de Jesse Chacón fue
por el que renuncio en el gobierno de Hugo Chávez), como testaferros. El Cap. Cabello ha rechazado
todas estas acusaciones. Se le acusa de tener supuestamente el control de la
empresa motos BERA, la firma de zapatos y línea deportiva RS21 (Revolución
Socialista 21), la cadena FarmaAhorro y las industrias pesqueras EVEBA en
Cumaná y Atún Margarita, además de 43 propiedades inmobiliarias. Un banco alemán
habría informado a una comisión del Banco Central de Venezuela que el Cap. Cabello tendría una cuenta de 21,5
millones de dólares. En diciembre de 2008 se presentaron ante la contraloría documentos
sobre el supuesto uso indebido de unos $ 230 millones. Adicionalmente a las
acusaciones de Monopolio, el Cap. Diosdado Cabello posee 17 denuncias ante la
Fiscalia general de la Republica desde el año 2009, muchas de ellas hechas por
los mismos chavistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario