Translate

domingo, 30 de marzo de 2014

SOSVenezuela

Queridos amigos, estoy en una campaña informativa dirigida a todo el mundo en la que necesito la ayuda de todas las personas que quieren una Venezuela libre

Consiste en enviar E-mails a políticos, representantes, cancilleres, embajadores,  y en general a todos los diplomáticos de todos los países del mundo. Estoy empezando con la OEA.

Necesito que todas estas personas envíen correos con fotos, videos, comentarios cortos y con mucho respeto como caracteriza al venezolano, es poco lo que pido, solo un correo con una foto.

Los nombres de las personas y de los correos los van a encontrar todos los días en: http://indignacionmcbo.blogspot.com/ bajo un artículo llamado SOSVenezuela

Si cada uno de nosotros envía un correo diario a una persona es mucha la información que les va a llegar, un correo todos los días, solo uno. No hay que tener miedo, son correos  y nombres públicos, están todos en internet, yo solo los voy a ir recopilando y pasándolos al Blog, enviare correos con el titulo de carta abierta las cuales serán publicadas en el blog y serán transmitidas por redes sociales, ya empecé con el  Señor Breno Dias Da Costa. Representante Interino de la República Federativa del Brasil ante la OEA. E-Mail: breno.costa@itamaraty.gob.br y toda la oficina diplomática, la de ustedes no tiene que ser igual (pueden copiar y pegar) solo fotos, videos; lo que quieran, con respeto.

Gracias
 POR UNA VENEZUELA LIBRE
Estos son los correos electrónicos de todos los embajadores en la OEA. 
Hay que bombardearlos con fotografías y videos con fecha, hora, lugar o área e Indicando lo que ha pasado, pasa y sigue pasando en Venezuela Y PONERLOS EN SU PUESTO

USO: COPIA LAS DOS COLUMNAS Y PEGALAS EN EL E-MAIL
Nombre Embajador e-MAIL PAIS
Deborah Mae Lovell embanbar@aol.com  Antigua y Barbuda
Hilda Celia Garre argentina@oas.org Argentina
Elliston RAHMING bahamas@oas.org Bahamas
John E. BEALE oas@foreign.gov.bb  Barbados
Nestor MENDEZ belize@oas.org  Belize
Diego PARY Bolivia@oas.org  Bolivia
Breno DIAS DA COSTA breno.costa@itamaraty.gov.br  Brasil
Dario Paya dpaya@minrel.gov.cl  Chile
Andrés González Díaz colombia@oas.org Colombia
Edgar UGALDE ALVAREZ Costa-rica@oas.org Costa Rica
Hubert J. CHARLES embdomdc@aol.com Dominica
Marco V. ALBUJA MARTINEZ eawashington@mmrree.gob.ec Ecuador
Joaquín A. MAZA MARTELLI jmaza@rree.gob.sv El Salvador
Carmen LOMELLIN usa@oas.org USA
Angus FRIDAY grenada.oas@gmail.com Grenada
Bayney R. KARRAN guyanaembassydc@verizon.net Guyana
Duly BRUTUS mphoea.doc@diplomatie.ht  Haiti
Leonidas ROSA BAUTISTA honduras@oas.org  Homduras
Stephen C. VASCIANNIE: Jamaica@oas.org Jamaica
Emilio RABASA GAMBOA mexico.oea@sre.gob.mx Mexico
Denis R. MONCADA COLINDRES nicaragua@oas.org  Nicaragua
Arturo U. VALLARINO BARTUANO  panama@oas.org Panama
Elisa RUIZ DIAZ BAREIRO Paraguay@oas.org Paraguay
Juan Federico JIMENEZ MAYOR peru@oas.org Peru
Pedro VERGES republicadominicana@oas.org Republica Dominicana
Jacinth Lorna HENRY-MARTIN stkittsnevis@oas.org Kitts y Nevis (USA)
La Celia A. PRINCE mail@embsvg.com San Vicente y las Granadinas
Sonia JOHNNY embassydc@gosl.gov.lc Santa Lucia
Niermala BADRISING pm.oas@foreignaffairs.gov.sr Surinam
Neil PARSAN info@ttembwash.com Trinida y Tobago
Milton ROMANI GERNER Uruguay@oas.org Uruguay
Roy Chaderton missionvene@venezuela-oas.org Venezuela
Cuba
  Guatemala

Canada
Y también para que expresen con respeto sus discrepancias especialmente lo que dijo Brasil que no presenciaría un circo
Tomado de L. SIERRA

viernes, 28 de marzo de 2014

Carta abierta al Sr. Breno Dias Da Costa, Brasil.

Señor Breno Dias Da Costa. Representante Interino de la República Federativa del Brasil ante la OEA. E-Mail: breno.costa@itamaraty.gob.br

No es mi motivo en la presente faltarle el respeto, me dirijo a usted con mucho respeto como es costumbre de todos los venezolanos.

Nuestra diputada María Corina Machado no tenía otra intención que mostrar al mundo lo que está pasando en Venezuela y no como usted dijo: “El objetivo de esta reunión no es transformarse en un circo para una platea externa como algunos representantes han demostrado que tienen la intención de hacer”. No sé que le hace pensar otra cosa, mas aun cuando su presidenta en caso muy parecido tomo la decisión de buscar un dialogo adecuado, sin insultar a nadie, levantar injurias ni echarle la culpa a la oposición de lo que estaba pasando.

Sr. Breno Dias, no es un circo lo que queremos hacer, queremos que el mundo se de cuenta que en Venezuela no hay Estado de Derecho, no hay Garantías Constitucionales, la Constitución es pisoteada constantemente, solo tiene que dedicarle unos minutos para leerla y darse cuenta de la realidad y de lo equivocado que usted está si no le interesa o no tiene tiempo para conocer La Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, le agradezco que no opine entonces si no tiene conocimiento de causa y menos insulte al Pueblo Venezolano, nadie le ha faltado el respeto a su gobierno, a usted y menos al pueblo brasileño muy querido hasta ahora por nosotros.

A continuación le voy a exponer algunos artículos de La Constitución, la misma que hizo el Sr. Hugo R. Chávez Frías y por la que fue reelegido presidente:

Capitulo ll. Del Poder Ejecutivo Nacional. Sección primera: del Presidente o Presidenta de la República

 Artículo 227. Para ser elegido Presidente de la República o elegida Presidenta de la República se requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer otra nacionalidad…
Está muy claro que la nacionalidad del Sr Nicolás Maduro, tiene muchos puntos oscuros, dado que el mismo no sabe donde nació, y prueba de ello es las declaraciones emitidas sobre el tema por Sr. Nicolas Maduro en una reunión con Movimientos Sociales en Italia, trasmitida por Venezolana de Televisión. (VTV) Versión de Nicolás Maduro Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, Lugar de nacimiento, Los Chaguaramos, Valle Abajo, palabras textuales “Yo nací en Caracas en una parroquia, bueno ahora es parroquia antes no era parroquia, en un lugar llamado los Chaguaramos, valle Abajo, en un lugar de clase media popular, allí… en la iglesia San Pedro es muy conocida, allí me bautizo el padre Luoro” la versión en una entrevista por el canal oficial español TVE1 el Canciller de la Republica Elías Jaua dijo Lugar de Nacimiento, Parroquia El Valle, palabras textuales: A la pregunta, “dígame, ¿Nicolás Maduro es venezolano?” La respuesta fue: “Bueno es parte de una guerra de rumores que desde Bogotá se ha instalado… Nicolás es totalmente venezolano de una barriada popular de Caracas, baila salsa como ninguno y toca tambora y timbal”. A la repregunta “las leyes no podria ser presidente si no fuera venezolano”, respuesta: “si no fuese no lo hubiésemos postulado, es totalmente  venezolano de Caracas, de la Parroquia El Valle”. Según la versión de Tibisay Lucena Presidenta del CNE, en entrevista realizada por Villegas en el canal de televisión Globovision. Contradiciendo totalmente a Nicolás Maduro y a Elías Jaua y teniendo en cuenta lo grave de su afirmación al contradecir las declaraciones del Presidente. Versión de Tibisay Lucena, Lugar de Nacimiento: Parroquia La Candelaria y dice textualmente: “Te traje una fotocopia no del acta de nacimiento, del libro al igual que todos los niños que nacieron en ese momento, una certificación del acta de nacimiento, donde aparece, es a mano por supuesto, porque, aparece, si aparece, lo tengo aquí se lee mejor traducido, donde dice es un acta de nacimiento, en la Parroquia Candelaria se presenta el niño que nació en una policlínica aquí en Caracas, es decir, no voy a entrar en detalles porque realmente no es un tema del CNE…” Como puede ver no son los opositores los que siembran la duda, son ellos mismos, lo que crea dudas en el pueblo venezolano. Esto lo puede constatar usted en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=AJnYqHTzVbY  

A todo esto tenemos que tomar en cuenta, la constitución colombiana que es muy clara al definir quién es colombiano por nacimiento según:
ARTÍCULO 96. Son nacionales colombianos: a) Los naturales de Colombia, que con una de dos condiciones: que el padre o la madre hayan sido naturales o nacionales colombianos o que, siendo hijos de extranjeros, alguno de sus padres estuviere domiciliado en la República en el momento del nacimiento y;
b) Los hijos de padre o madre colombianos que hubieren nacido en tierra extranjera y fuego se domiciliaren en territorio colombiano o registraren en una oficina consular de la República.      La señora Teresa de Jesús Moros Acevedo de Maduro, nació en Cúcuta, Colombia, el día       1-6.29 titular de la Cedula de Ciudadana de Colombia Nº 20.007.077 y aparece como viva, lo más  curioso es que en Venezuela aparece con la Cedula de Identidad V-2.760.028 y según el CNE aparece como fallecida con la salvedad “Esta cédula de identidad presenta una objeción por lo que no podrá ejercer su derecho al voto” falta el certificado de defunción.
Sigo con la Constitución de Venezuela.
Artículo 229. No podrá ser elegido Presidente o elegida Presidenta de la República quien esté en ejercicio del cargo de Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, Ministro o inistra, Gobernador o Gobernadora, o Alcalde o Alcaldesa, en el día de su postulación o en cualquier momento entre esta fecha y la de la elección.
Para esta fecha el Sr. Nicolás Maduro estaba ejerciendo el cargo de Vicepresidente de la Republica. Hay que hacer la acotación que en el Instituto del Seguro Social está inscrito con fecha 06-03-2014 como presidente de la Republica, el día 05-03-2014 el Sr. Nicolás Maduro Anunciaba en Cadena de Radio y Televisión que Hugo R. Chávez Frías había fallecido. Esto se demuestra con al entrar en la pagina del IVSS y colocar el nº de C.I. V-5892464 y su fecha de nacimiento, 23-11-1962.

Artículo 231. El candidato elegido o candidata elegida tomará posesión del cargo de Presidente o Presidenta de la República el diez de enero del primer año de su período constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional. Si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia.

 La última vez que se le vio al Sr Hugo R. Chávez Frías en Venezuela fue el día, 08 de diciembre de 2012. Aquí el Tribunal Supremo de justicia incumplió con lo establecido en la Constitución.

 Artículo 233. Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato.
 En ningún momento se creó una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y por supuesto que la Asamblea Nacional no aprobó nada, se puede comprobar en los archivos de la misma Asamblea Nacional. Otra vez se irrespeta la constitución de Venezuela.

Artículo 197. Deben dar cuenta anualmente de su gestión a los electores y electoras de la circunscripción por la cual fueron elegidos o elegidas y estarán sometidos o sometidas al referendo revocatorio del mandato en los términos previstos en esta Constitución y en la ley sobre la materia. 

Artículo 200. Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o la renuncia del mismo. De los presuntos delitos que cometan los o las integrantes de la Asamblea Nacional conocerá en forma privativa el Tribunal Supremo de Justicia, única autoridad que podrá ordenar, previa autorización de la Asamblea Nacional, su detención y continuar su enjuiciamiento. En caso de delito flagrante cometido por un parlamentario o parlamentaria, la autoridad competente lo o la pondrá bajo custodia en su residencia y comunicará inmediatamente el hecho al Tribunal Supremo de Justicia. 

Artículo 201. Los diputados o diputadas son representantes del pueblo y de los Estados en su conjunto, no sujetos o sujetas a mandatos ni instrucciones, sino sólo a su conciencia. Su voto en la Asamblea Nacional es personal.

Artículo 266. Son atribuciones del Tribunal Supremo de Justicia: 
3. Declarar si hay o no mérito para el enjuiciamiento del Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, de los o las integrantes de la Asamblea Nacional o del propio Tribunal Supremo de Justicia, de los Ministros o Ministras, del Procurador o Procuradora General, del Fiscal o la Fiscal General, del Contralor o Contralora General de la República, del Defensor o Defensora del Pueblo, los Gobernadores o Gobernadoras, oficiales, generales y almirantes de la Fuerza Armada Nacional y de los jefes o jefas de misiones diplomáticas de la República y, en caso afirmativo, remitir los autos al Fiscal o la Fiscal General de la República o a quien haga sus veces, si fuere el caso; y si el delito fuere común, continuará conociendo de la causa hasta la sentencia definitiva.

¿Quién es entonces el Sr Diosdado Cabello Para negar el derecho de palabra a los Diputados de oposición  como ocurrió el 16-04-2013?. ¿Quien le da el derecho a este sr. para quitarle la Inmunidad Parlamentaria a una Diputada y sacarla de nomina y destrozar su curul? o ¿es qu´´e va a decir que fue la oposición?.    

Este señor es anticonstitucional, ocupa un cargo como diputado y es presidente de la Asamblea Nacional violando La Constitución de Venezuela según el: 

Artículo 330. Los o las integrantes de la Fuerza Armada Nacional en situación de actividad tienen derecho al sufragio de conformidad con la ley, sin que les esté permitido optar a cargo de elección popular, ni participar en actos de propaganda, militancia o proselitismo político. 

 No solo viola la Constitución si no que, viola la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en sus artículos: 

Artículo 111. El militar en situación de actividad, está obligado a usar los uniformes, equipos, distintivos e insignias que establece el reglamento respectivo. 

Artículo 114. Los militares en situación de actividad no podrán dar declaraciones ni hacer publicaciones por los medios de comunicación social sobre asuntos militares ni políticos, sin la debida autorización del Ministro del Poder Popular para la Defensa.

El señor  Diosdado Cabello actualmente ostenta el cargo militar de Capitán del Ejército, el gobernador del Edo. Zulia Francisco Arias Cárdenas, Coronel y el gobernador de Guárico, Ramón Rodríguez Chacín, Contralmirante. ¿Dónde está La Constitución y La ley Orgánica de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas? ¿Dónde está el Tribunal Supremo de Justicia, La Fiscal General de la Republica, La Asamblea Nacional? No están, todos son cómplices y ustedes ahora que no permitieron, como dice usted, ese circo también son cómplices o es que ¿no se dan cuenta que en Venezuela vivimos en una DICTADURA FASCISTA?, ¿qué Nuestras Garantías Constitucionales son pisoteadas?, ¿qué no existe el Estado de Derecho?, ¿que no hay Libertad de Expresión?, ¿qué a los estudiantes manifestantes les están haciendo juicios militares, que violan los Derechos Humanos?. ¿Qué esperan que tengamos una guerra civil para intervenir ustedes y repartirse lo que quede?, no, pues se equivocan, aquí hay mucho venezolano dispuesto a defender su patria como estamos haciendo ahora. Quien cree en UNASUR, en una comisión de la paz, en una oficina de los derechos humanos creada por el gobierno o en una comisión de la verdad conformada por  diputados chavistas en Asamblea Nacional donde no dejan participar a la oposición. No hay mayor ciego que el que no quiere ver.

O es que quiere oír lo que dicen los ministros:  
Héctor Rodríguez, Ministro del Poder popular para la Educación de Venezuela: “No vamos a sacarlos de la pobreza para que se vuelvan scuálidos” 

Jorge Giordani,  Ministro de Planificación del Gobierno Bolivariano de Venezuela: “los pobres tendrán que seguir siendo pobres, los necesitamos asi, hay que mantenerlos pobres y con esperanza” 
                                                                                                                                    El gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach (PSUV), en su Twitter  @AmeliachPSUV  “UBCH a prepararse para el contraataque fulminante, Diosdado dará la orden”. 

Aquí hay alguien mas que tiene su circo montado, no es María Corina, son ustedes que alcahuetean a este gobierno fascista, corrupto, ustedes que son cómplices y que son tan responsable como ellos.

 Los estudiantes protestan en contra de la inseguridad, del alto costo de la vida, del 56% de inflación en el 2013 y que este año se calcula en un mínimo del 60%, del desempleo, de la escasez, de la falta de comida y de medicinas, del deterioro de la salud, de las fallas en la vialidad, de los allanamientos a las universidades, de las violaciones a los Derechos Humanos, por calidad de vida, por Libertad, por la Patria, por la Soberanía y sobre todo por la JUSTICIA.

En Venezuela hoy tenemos 34 muertos, cientos de heridos y más de dos mil presos por las manifestaciones, el 90% de los muertos, por personas pertenecientes a diferentes cuerpos de seguridad y sicarios mercenarios pagados por el gobierno que quieren llamar colectivos. Podríamos decir que este gobierno es eficiente, lo único que no encaja bien es ¿porqué tuvimos en el año 2013, 24.763 homicidios? 

Creo que los estudiantes y el pueblo venezolano tienen algo por lo que protestar, ¿Usted qué cree? Nadie va a hacer que este pueblo deje de protestar y reclame lo que es justo.
Le pido encarecidamente que antes de emitir opiniones se informe debidamente y no esté insultando a un pueblo que lucha por su libertad. Le dejo una frase de su amigo Chávez.

“No es un dirigente verdadero el que engaña a los que le siguen, el que los convoca, los incita, les inyecta odio y los llena de mentira” Hugo Chávez Frías

Sin más y esperando que esta sirva para concientizarlo a usted

Atte.
Fco.Javier Escotet A.
SOSVenezuela



martes, 25 de marzo de 2014

Así funcionan las bandas armadas, según un dirigente vecinal de Catia


“Las bandas armadas mal llamadas ‘colectivos’, necesitan que hablen de ellas. Necesitan que usted diga lo malas y temibles que son. Se alimentan del miedo. Si alguien dice que fue atacado por el ‘Colectivo ¡Saverio Vive!’ el cuento se repetirá mucho, y la fama hará temible al ‘¡Saverio Vive!’ “, 

Fíjense en el gordito parrillero


Saverio Vivas, dirigente vecinal y Coordinador de Organización del partido Primero Justicia en Catia, explica el “modus operandi” de las bandas armadas que hacen frente a las protestas que se desarrollan en el país desde principios de febrero. Vivas asegura que sí es posible la manifestación pacífica y organizada en las zonas del oeste de Caracas. Vivas asegura que es incorrecto llamar a las bandas armadas y violentas “colectivo”, dado que este es el nombre que se le da a agrupaciones de corte cultural y social que benefician a las comunidades. El dirigente no titubea al afirmar que las bandas armadas son organizadas por el Gobierno y asegura que “no son tan numerosas y poderosas como la gente cree”. Afirman que estos grupos se mueven en función del terror de las víctimas.

“Las bandas armadas mal llamadas ‘colectivos’, necesitan que hablen de ellas. Necesitan que usted diga lo malas y temibles que son. Se alimentan del miedo. Si alguien dice que fue atacado por el ‘Colectivo ¡Saverio Vive!’ el cuento se repetirá mucho, y la fama hará temible al ‘¡Saverio Vive!’ “, detalló a través de su perfil en la red social Twitter (@saveriovivas).
A su juicio el terror y la fama, aunado al apoyo oficial, son lo que da el verdadero poder a estos grupos violentos. “Y si alguien declara enmascarado en la prensa, en nombre del ‘Colectivo ¡Saverio Vive!’, la fama esta garantizada y financiamiento seguro. Cuando la fama del colectivo está hecha a gente comienza a verlo en todos lados, como si fuera el espanto del Silbón”, dijo.
“Generalmente, un colectivo armado es solo un pequeño grupo al servicio de un diputado o concejal oficialista. Cuando el diputado o concejal necesita mover a su “colectivo armado”, un operador político contrata a motorizados para que simulen serlo. Los movilizadores del supuesto ‘colectivo’, tienen dotaciones de camisas, pañuelos y banderas, para escenificar la banda armada. Cuando un colectivo armado se moviliza, generalmente el líder es el único que esta armado”, detalló.
Las que tienen real poder
Las agrupaciones con poder de fuego “real”. “Estas generalmente están integradas por funcionarios policiales. Otras son auténticos grupos delictivos que para protegerse de la policía, acuerdan con algún diputado o concejal, que les de protección. Por esa razón, no es raro que la policía atrape atracadores infraganti, y estos muestren carnet de inspectores policiales”, puntualizó.
Reiteró el hecho de que “en todo este macabro sistema de promoción del terror, quienes más pierden son los auténticos colectivos sociales que ven dañada su imagen”. “El terror es indispensable para la figura de los ‘colectivos armados’. NO les hagamos promoción”, pidió.
El “sapo”
“Las bandas armadas NO atacan por arte de magias. Requieren de un vecino sapo para que las llame. Son esos malos vecinos los que causan tragedias. Tenemos que romper con la cultura del sapo vecinal… Denunciar a tu propio vecino por protestar es un acto vergonzoso”, opinó Vivas.
“¡Protesta en tu barrio!… Y si aparece una banda armada del gobierno, retírate. Y luego vuelves a salir. ¡Somos miles! No pueden con todos”, exhortó.
Qué hacer
Vivas da también unos tips que, a su juicio, reducirán la acción de los grupos violentos:
1. Si una banda armada se aparece, saquen su celular y tómele fotos masivas. Y si se enmascaran, llame a la policía. Pues eso es delito.
2. Si una banda armada se aparece, tómele fotos a las placas de las motos, y si alguien resulta lastimado, denúncielo y exija prisión.
3. Si una banda armada se aparece, intente siempre tomar fotos del jefe del grupo para poder descubrir quién es el financista del grupo.
4. Si una banda armada llega atacar su actividad de calle: ¡Permanezca siempre en grupo y defiéndase!… Los leones no atacan a grupos grandes.
Artículo 132. CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Toda persona tiene el deber de cumplir sus responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida política, civil y comunitaria del país, promoviendo y defendiendo los derechos humanos como fundamento de la convivencia democrática y de la paz social.



Zulia Sede del CNE no contaba con ningún tipo de seguridad al momento del incendio




La noticia de la quema de la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el Zulia, sin duda ha sido el tema más sonado en la entidad desde la madrugada de este martes. El equipo de prensa de SuNoticiero, hizo un recorrido por el lugar y sus zonas cercanas, y pudo constatar que evidentemente toda la infraestructura interior y el mobiliario del ente comicial fueron devastados por las llamas; a pesar de que sus paredes nunca cedieron.
Aunque no hay ninguna versión oficial del hecho y las autoridades se negaron a hablar a nuestros micrófonos, vecinos del sector que atestiguaron lo ocurrido aseguran que al momento del hecho el CNE no tenía ningún tipo de seguridad.

“Es muy extraño que una institución pública tan importante como ésta no cuente con una seguridad perenne. Usualmente, el CNE sólo está militarizado en épocas de elecciones, pero debido a las barricadas y guarimbas todos los días había presencia de efectivos”, dijo la señora Eva de Faría, residente del edificio Yuruani, ubicado justo al frente del ente comicial.

Sin embargo, destacó que horas antes del incendio el CNE estaba custodiado por funcionarios de la GNB. "Es muy curioso que un par de horas antes se hayan retirado", dijo. 
Robo a la sede

Además, otros testigos del lugar y algunos de los empleados de este organismo (quienes nunca quisieron identificarse), hablan de un presunto robo de parte del mobiliario del organismo, pues aseguran que así como algunas de las computadoras quedaron vueltas cenizas, muchas otras desaparecieron.

Esto, coincide con las declaraciones que ofreció uno de los habitantes de Residencias Martin (ubicada detrás del CNE), Carlos Díaz, quien asegura que tanto él como sus vecinos vieron cómo sacaban algunos monitores y CPU del recinto, antes de que fuese quemado.

“No sé quiénes eran, pero estoy seguro de que no se trataba de nadie del edificio”, indicó el joven. 
Cabe destacar que, en horas de la mañana del martes, el CNE Zulia se encuentra completamente militarizado y resguardado.

Julio Urribarrí

SuNoticiero Publicado el Martes, 25 Marzo 2014

Artículo 132. CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Toda persona tiene el deber de cumplir sus responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida política, civil y comunitaria del país, promoviendo y defendiendo los derechos humanos como fundamento de la convivencia democrática y de la paz social. 



lunes, 24 de marzo de 2014

Cecilia Sosa: Diosdado Cabello perdió su cargo de diputado al reincorporarse a las FFAA


  La ex magistrada de la Corte Suprema de Justicia (ahora TSJ), Cecilia Sosa Gómez, considera que el diputado Diosdado Cabello perdió su investidura como diputado al ser ascendido a Capitán y ser reincorporado a las Fuerzas Armadas.


El dia 27 de diciembre de 2013Nicolas Maduro ascendió a Diosdado Cabello a Capitán del Ejército, también a los gobernadores Arias Cárdenas a Coronel, y a Rodríguez Chacín a Contralmirante al recalcar que los oficiales que participaron el 4F y el 27N fueron incorporados a la FANB y ascendidos al grado inmediatamente superior.

La Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana establece que los militares que sean promovidos deben estar en servicio activo, mientras que, por el otro, la Constitución señala que los uniformados activos no pueden optar a cargos de elección popular.

La LEY ORGANICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA, en sus Artículos 96. El Presidente o Presidenta de la Republica Bolivariana de Venezuela y Comandante en jefe de las Fuerzas Armada Nacional Bolivariana, tiene la potestad para reincorporar al personal militar que se encuentre de retiro, por necesidades del servicio. El grado de reincorporación será el mismo con el cual egreso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, quedando bajo facultad del Presidente o Presidenta de la Republica Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Bolivarianas otorgarle el ascenso a los grados superiores, una vez reincorporado.

La CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, en su Artículo 330 dice: Los o las integrantes de la Fuerza Armada Nacional en situación de actividad tienen derecho al sufragio de conformidad con la ley, sin que les esté permitido optar a cargo de elección popular, ni participar en actos de propaganda, militancia o proselitismo político.

Por lo tanto desde el momento que fueron reincorporados al servicio activo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, deberían poner sus cargos a la orden.


sábado, 22 de marzo de 2014

Carta abierta a Diputada de Chile Camila Vallejo


Diputada de Chile, Camila Vallejo habla de Venezuela sin conocimiento de causa.

La diputada electa al Senado chileno considera que se debe defender el proyecto bolivariano iniciado en 1999 por el Comandante Hugo Chávez para garantizar el crecimiento social igualitario en todos los países de la región

Sra. Vallejo:

Está claro que usted no ha estado en Venezuela en estos últimos 15 años, está claro que usted no conoce a los venezolanos, yo la invito a que conozca a Venezuela y a los venezolanos, que venga, eso sí, no invitada por el gobierno, alquile un apartamento y viva como vivimos nosotros los venezolanos y después me dice si el proyecto bolivariano iniciado en 1999 por el comandante Hugo Rafael Chávez Frías es lo que hoy por hoy prevalece en nuestro país.

Usted dice, "Aquí en Chile cualquier estudiante, persona o trabajador quiere informarse a través de los medios de comunicación y lo que se muestra es una guerra civil, como si se estuviese violando los Derechos Humanos".  No, todavía no hemos llegado a una guerra civil que es lo que quisieran los que están en el gobierno, con sus grupos armados y sus milicias apoyadas por el régimen cubano. Y si, aquí en Venezuela cualquier venezolano quisiera ver las noticias en los canales de televisión y en la prensa escrita, pero no puede y sabe ¿por qué no puede?, porque no hay libertad de expresión, hay censura en los canales privados de TV con amenaza de no renovarles los permisos de trasmisión o simplemente con multas impagables, tenemos una Ley Resorte, que le permite al gobierno decir lo que se puede publicar o no y no siendo suficiente, le niega a la prensa escrita los dólares para comprar el papel y los insumos para poder publicar. También  queremos ver nuestra televisión y leer nuestra prensa tranquilamente por que nosotros queremos lo nuestro.

También dice, "Hay una alianza entre la derecha latinoamericana con el gobierno de Estados Unidos y los grandes medios para mostrar algo que no es" Se podría decir de igual forma que el gobierno tiene una alianza con el gobierno de Cuba que permite en los canales del estado y en la prensa escrita publicar lo que a ellos les interesa. Qué más da, Estados Unidos o Cuba, ninguno de los dos por que Venezuela es un país Soberano, que mas da la injerencia de uno o de otro las dos son injerencia.

Otra de las cosas que dice en su entrevista, "Hay un proceso bolivariano que debemos defender; porque demostró que en Latinoamérica es posible que el pueblo sea dueño de recursos naturales y crecer en condiciones de igualdad. Es importante defenderlo en este contexto de desestabilización política que solo beneficia a intereses mezquinos y grupos económicos". No termino de entender bien eso de un proceso bolivariano, la palabra bolivariano significa: Definiciones web, El bolivarianismo es una corriente de pensamiento político teóricamente basado en la vida y obra de Simón Bolívar, se ha convertido con los años en una cuestión de culto con mayor o menor apoyo en las naciones bolivarianas. Perteneciente o relativo a Simón Bolívar. Estoy muy de acuerdo con lo que dice sobre, “en Latinoamérica es posible que el pueblo sea dueño de recursos naturales y crecer en condiciones de igualdad”, cosa que en Venezuela no sucede, los recursos naturales venezolanos no son del pueblo, son de un grupo muy selecto conformado por el gobierno. Si hablamos de pueblo el venezolano no tendría que estar pasando por las calamidades que está pasando, En Venezuela el pueblo no tiene que comer, tiene que hacer grandes colas de un día para otro para poder comprar los alimentos que en el momento pueda conseguir de la cesta básica, en Venezuela en el año 2013 hubo a manos de atracadores y delincuentes, por armas blancas y de fuego 24.763 muertes, 2.061 mensual, 68 diarias, hablas de guerra civil, no que va,  la guerra civil la tenemos todos los días, en un mes de manifestaciones los grupos armados del gobierno mataron a 31 venezolanos, en un día normal solo en Caracas, mueren aproximadamente 18 personas por armas de fuego o armas blancas y todos son venezolanos, todo esto no lo dicen los grandes medios esto lo dice las estadísticas del Banco Central de la Republica Bolivariana de Venezuela, por eso nuestros estudiantes protestaron. La salud, que hacemos con tener hospitales, clínicas, ambulatorios y CDI, si no tenemos los insumos, equipos y medicamentos? si estamos también preparados en salud ¿porque Chávez se fue a tratar y a operar en Cuba?.

Usted Sra. Vallejo sabia que Venezuela bajo su producción petrolera en 1.3 millones de barriles diarios, que en 1999 producíamos 3.5 millones de barriles diarios y que hoy se producen 2.4 millones y que en el 2002 el barril estaba en 30 dólares y hoy está en un promedio de 102,80 dólares por barril, que china le está prestando dólares a Venezuela por medio del fondo Chino-Venezolano para infraestructura y construcción de viviendas (Misión Vivienda) del cual ya se robaron 80 millones y los delincuentes están sueltos por sobreseimiento del juicio, no es lógico, no es justo que el pueblo venezolano este pasando tantas penurias, no es justo Sra. Vallejo.

Tengo entendido que puso como ejemplo La Constitución de Venezuela en el Congreso de Chile, me parece que es digna de ejemplo, eso, sí se hace respetar y todos la respetan y se llevan por ella, no como hacen los gobernantes de este país, Venezuela, Art. 227, Para ser elegido Presidente de la Republica o elegida Presidenta de la Republica se requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer otra nacionalidad… el señor Nicolás Maduro es hijo de una señora nacida en Colombia, la Constitución colombiana dicen que toda persona nacida fuera del territorio colombiano de padre, padre o ambos colombianos es colombiana de nacimiento. Art. 229, No podrá ser elegido Presidente o elegida Presidenta de la Republica quien este en el ejercicio del cargo de Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva… en ese momento el Sr. Nicolás Maduro ejercía el cargo de Vicepresidente de la Republica, tenía que haberse separado del cargo y el presidente de la Asamblea Nacional tomar el cargo de Presidente Encargado. Como estos son muchos los artículos que para ellos no existen. Para usted es fácil constatar lo escrito por mí, tiene la constitución a mano. En todas las constituciones de Venezuela La educación, salud, vivienda y el derecho al trabajo, son derechos irrenunciables del venezolano, no es algo nuevo puesto en esta constitución, es copiado. En Venezuela desde los años 50 ya teníamos, Seguro Social Obligatorio, con hospitales, dispensarios y jubilaciones, las mujeres a los 55 años y los hombres a los 60, el que los políticos no cumplieran, no quiere decir que las constituciones fueran malas, educación gratuita como derecho de todos los venezolanos, liceos y universidades. Una de las cosas que si es nueva en esta Constitución es que los integrantes de las Fuerzas Armadas pudieran votar para elegir los poderes públicos, que no es lo mismo que se identifiquen y usen consignas partidistas.

Sobre el comentario que usted hizo dirigiéndose a la oposición fascista le recuerdo: El fascismo exalta la idea de nación frente a la de individuo o clase; suprime la discrepancia polí­tica en beneficio de un partido único y los localismos en beneficio del centralismo. Utiliza hábilmente los nuevos medios de comunicación y el carisma de un lí­der en el que se concentra todo el poder. Aprovecha los sentimientos de miedo y frustración colectiva para exacerbarlos mediante la violencia, la represión y la propaganda, y los desplaza contra un enemigo común (real o imaginario, interior o exterior), que actúa de chivo expiatorio frente al que volcar toda la agresividad de forma irreflexiva, logrando la unidad y adhesión (voluntaria o por la fuerza) de la población.

Camila Antonia Amaranta Vallejo Dowling (nació en Santiago, 28 de abril de 1988),                                      
 Es una geógrafa y política chilena. Militante de las Juventudes Comunistas de Chile, se inició en política como dirigente estudiantil, desempeñándose como presidente de la Federación (FECh) entre 2010 y 2011, siendo la segunda mujer en ocupar este cargo, después de Marisol Prado, quien lo hiciera entre 1997 y 1998. Fue una de las principales líderes de la movilización estudiantil de 2011. Posteriormente fue vicepresidenta de la FECh (2011-2012). En las elecciones parlamentarias de 2013 fue elegida diputada por el distrito 26 (La Florida) y actualmente es la más joven del total de 120 parlamentarios.
 Hija de Reinaldo Vallejo Navarro y Mariela Dowling Leal, ambos militantes del Partido Comunista de Chile desde los años 1970. Su padre es actor y en los últimos años trabaja además de manera independiente en la venta e instalación de artefactos de calefacción. Camila Vallejo vivió su infancia entre las comunas santiaguinas de Macul y La Florida y estudió en el Colegio Raimapu de esa misma comuna. Actualmente vive en La Florida.
En 2006 ingresó a estudiar Geografía en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile, carrera de la cual se tituló en julio de 2013 con distinción máxima.
Usted Sra. Vallejo es una mujer muy inteligente y joven con gran futuro, con toda una vida por delante, para opinar debe conocer bien las dos cara de la moneda, no se deje llevar por el fanatismo, al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios.
Voy a terminar con esta frase, “Debemos emplear la razón antes que la fuerza" Simón Bolívar


Firmante: Fco. Javier Escotet A. No soy político, ni escritor, soy un venezolano padre de dos muchachos que quisiera dejarles una Venezuela Libre  y Soberana de opresión. S.O.S. VENEZUELA.

Señores del Gobierno Venezolano, algo insólito que les debe hacer reflexionar. Justicia Venezolana





“Que ironía, murió de la misma manera que mató a MI MADRE en una manifestación y de un disparo con la diferencia que mi madre solo tenía su bandera, su pito y las ganas de luchar por el futuro de cada uno de muchos de los venezolanos que hoy siguen marchando”

La Fiscal General del Ministerio Publico de Venezuela Luisa Ortega Díaz:” No es cierto que las autoridades hayan amparado y protegido a quienes violaron los DDHH”
“Quien viole los Derechos Humanos debe ser sancionado, pero también deben ser sancionados quienes ocasionaron la muerte de varios ciudadanos”, acotó Díaz durante una Conferencia de Derechos Humanos de la Organización de Nacionales Unidas (ONU), que se realiza en la ciudad de Ginebra.
Quien escuche a esta señora piensa que la ley en Venezuela se cumple, entonces alguien puede explicar que hacia el Capitán GN Ramzor Ernesto Bracho en Mañongo Valencia, - Estado Carabobo 12 de marzo de 2014, cuando tenía que estar preso por asesinato?
10 años atrás y con el grado de sub teniente,  había sido imputado y denunciado como autor material de la muerte de Eva Carrizo; Fue detenido y dejado en libertad dos años después. El autor material, sólo tuvo un retraso en su ascenso, gracias a que su padre era entonces Coronel, ahora General de Brigada. El distinguido de la GNB,  Ruchard Pargas,  declaro que quien había disparado era el subteniente Ramsor Bracho, quien supuestamente aparecía en un video disparando. 
“La Guardia Nacional nos persiguió tirando bombas lacrimógenas, disparando, con piedras. Ella (Evangelina Carrizo) me dice ‘me dieron, me dieron’. Entonces yo me volteó hacia su espalda y pensé que era un disparo de perdigones. Jamás pensé que sus armas fueran de fuego. Cuando mi mamá caminó cuatro metros, se desplomó al suelo” Dijo que cuando él se acerca a recogerla, el oficial montado en el Convoy se bajó y lo pateó en la cara. Señaló que posteriormente cuatro guardias nacionales lo golpearon y que su mamá seguía allí gritando auxilio, durante al menos cuarenta minutos, y los efectivos no le prestaron atención.
Señora fiscal solo le digo que entre el cielo y la tierra no hay nada oculto, todo tarde o temprano sale a la luz. Las autoridades no amparan ni protegen a quienes violan los derechos Humanos, a la madre la mataron vilmente por la espalda desde un vehículo en movimiento y al hijo menor de edad, lo patearon hasta cansar y aquí no paso nada solo el ascenso para el asesino y me imagino que para los otros Guardias Nacionales que lo acompañaban.
El anuncio de la muerte del capitán GN Ramzon Ernesto Bracho fue Hecho por: El gobernador del Estado Carabobo, Francisco Ameliach,  fue quien dio a conocer la identidad del fallecido a través de varios mensajes por Twitter:
“Delincuentes terroristas acaban de matar a un Capitán de la GNB en Mañongo, Municipio Naguanagua. Falleció por arma de fuego el Ramsor Ernesto Bracho Bravo, comandante de la tercera compañía (D-29), cuando enfrentaba grupos terroristas en el Distribuidor Mañongo”.
El delincuente Mayor, comandante de los paramilitares de Maduro. ¿Cuándo será que la fiscal Luisa Ortega lo cite y lo ponga preso por incitar a la violencia? ¿Qué causo una muerte prácticamente directa? Como si el empuñara el arma.
Francisco Ameliach, desde su cuenta de twitter @AmeliachPSUV, “UBCH a prepararse para el contra ataque FULMINANTE. Diosdado dará la orden”.
Indiscutiblemente es una muerte lamentable de otro venezolano más, que no tenía que haber pasado si el Gobierno Nacional no fuera tan prepotente y reconociese que en Venezuela SI está pasando algo y no es un golpe de estado. Esta es otra prueba fehaciente de la incapacidad que tiene Nicolás Maduro para llegar a un acuerdo de paz con los venezolanos. El era un venezolano mas otro venezolano que muere a manos de Usted, lea el mensaje que dejan los hijos de Evangelina Carrizo, anote y tome conciencia.
“Quiero hacer saber a todos mis contactos que la muerte del GNB Ramsor Bracho, que a pesar de haber matado a mi madre hace 10 años en una marcha pacífica en el municipio Machiques de Perijá no me alegra,   yo perdoné a ese guardia nacional de corazón ya que yo no soy Dios para juzgarlo por ese grande error. Que sea Dios que en el libro de la vida decida qué hacer,  solo le digo a sus familiares que yo,   hijo de Evangelina Carrizo, de corazón, les envió las más sinceras palabras de condolecía solo dios es quien puede juzgarnos”
El 30 de enero de 2007, la juez superior del estado Zulia, Olga Adames, solicitó el sobreseimiento para el subteniente de la Guardia Nacional Ramsor Bracho, acusado por Alejandro Carrizo como la persona que disparó contra su madre de manera intencional.
La sentencia y mayor información la puedes leer en: http://indignacionmcbo.blogspot.com/
@XabierEA