Injerencia o NO
injerencia en VENEZUELA.
En este momento ya
el problema no es hacer una Conferencia por la Paz. Es la credibilidad del
gobierno, son muchas mentiras, muchas declaraciones que se contradicen, entre
ellos y ellos mismos.
Hay muchas personas,
Jefes de estado, personalidades relevantes de América Latina que emiten
opiniones sin conocimiento de causa o por motivos económicos, personales o vaya
usted a saber, están comprados por este gobierno corrupto, todos dicen lo
mismo, no a la injerencia de otros países en Venezuela o contra el Presidente
constitucionalmente electo. Si, puede ser que la presidenta del Consejo
Nacional Electoral, CNE, así lo proclamara (mas adelante hablaremos de ella)
sin querer hacer caso o haciendo caso omiso a los reclamos de los
representantes de los partidos políticos que actuaron en esas elecciones, como
tampoco hizo caso a muchos de los representantes de organizaciones
internacionales que vinieron de observadores.
Injerencia s. f. Intervención de una persona en asuntos
ajenos o en cuestiones que no son de su incumbencia (http://es.thefreedictionary.com/injerencia)
Que si fue electo
constitucionalmente, tomando en cuenta que la población, los votantes salieron
a votar SI, pero sobre su legalidad hay sus dudas, una de ellas es que sea
colombiano o venezolano, que pudiese ser venezolano, de madre colombiana y
según la constitución de Colombia
que dice así: ARTICULO 96. Son nacionales colombianos: 1. Por nacimiento:
a) Los naturales de Colombia, que con una de dos condiciones: que el padre o la
madre hayan sido naturales o nacionales colombianos o que, siendo hijos de extranjeros,
alguno de sus padres estuviere domiciliado en la República en el momento del
nacimiento. Y la constitución de Venezuela
dice: Capítulo II, Artículo 227. Para ser elegido Presidente o Presidenta de la
República se requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento, no poseer
otra nacionalidad, mayor de treinta años, de estado seglar y no estar sometido
o sometida a condena mediante sentencia definitivamente firme y cumplir con los
demás requisitos establecidos en esta Constitución. Esto nos lleva a dudar más
aun cuando es un secreto su partida de nacimiento o las de sus padres, cosa que
de ser verdad tanto que fuese colombiano o hijo de colombiano, no podría ser
presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela y tanto el Tribunal Suprema
de Justicia (TSJ), la Asamblea Nacional (AN) y sobretodo el Consejo Nacional Electoral
(CNE) estarían incurriendo en un grave delito. Pero también tenemos otro
artículo, Artículo 229. No podrá ser elegido
Presidente o Presidenta de la República quien esté de ejercicio del cargo de
Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, Ministro o Ministra,
Gobernador o Gobernadora y Alcalde o Alcaldesa, en el día de su postulación o
en cualquier momento entre esta fecha y la de la elección. Con todo esto estoy
justificando mis dudas, las que están bien fundamentadas, sobre la legitimidad
del Sr. Nicolás Maduro como Presidente.
Si a
todo esto le añadimos que el señor Nicolás Maduro es un antipatriota que ha
vendido a Venezuela a Rusia, China y Cuba.
Rusia
que está pidiendo le concedan puertos y aeropuertos para sus maniobras
militares, para sus barcos de guerra y los aeropuertos para recarga de
gasolina. Sabían que los aviones militares de Rusia ¿ya operan en Venezuela?.
Hace poco Colombia le reclamo a Rusia por sobrevolar su espacio aéreo en un
vuelo Venezuela, Nicaragua, Venezuela donde participaron dos aeronaves rusas.
Injerencia s. f. Intervención de una persona en asuntos
ajenos o en cuestiones que no son de su incumbencia (http://es.thefreedictionary.com/injerencia)
Intervención soviética a Polonia,
Checoslovaquia, Afganistán, la invasión rusa a Georgia, Hungría y últimamente a
Ucrania con la excusa que debe resguardar sus intereses. Que nos espera a
nosotros que los tenemos gracias a Maduro y sus secuaces en Venezuela que
estamos hipotecados con ellos, que tienen concesiones petroleras. Eso si es
injerencia, injerencia permitida por unos vende patria.
Cuba, el país que hoy por hoy manda en
Venezuela. Se metió en Nicaragua, Colombia, Chile, Honduras, Bolivia, El Salvador,
Guatemala, Angola y lleva quince (15) años tratando de consolidar tu mandato
aquí. Cuba tiene cincuenta y cuatro años tratando de apoderarse de Venezuela,
para los que no lo sabían, como este es tema para otro artículo solo voy a
hacer un pequeño resumen.
Este episodio de la Historia Venezolana, nos ratifica a
todos, que la única nación que ha intentado invadir por la fuerza de las armas
a Venezuela, ha sido CUBA.
1 de enero de 1959, Fidel Castro derroca la dictadura de
Fulgencio Batista.
1960, Llegan a cuba las primeras armas soviéticas.
Cuenta con una milicia de 250.000 hombres
Septiembre 1963, con equipo y armas del bloque
comunista. Castro lanzó su invasión a Venezuela matando a policías, guardias
nacionales, asaltando aviones comerciales, el barco Anzoátegui, robando bancos,
quemando fábricas americanas, dinamitando oleoductos y plantas eléctricas. Mató
a mujeres y niños en el tren El Encanto, con la ayuda de guerrilleros
venezolanos, esta invasión no tuvo éxito.
Noviembre de 1963, el gobierno de Betancourt presentó a la OEA pruebas contra Castro y Cuba, al descubrir cuatro toneladas de armas extranjeras en la costa noroeste de Venezuela.
Julio
1964, La OEA
procedió a investigar declarando a Cuba
"culpable de agresión e intervención en asuntos venezolanos".
Mayo
1967, Desembarco cubano en Machurucuto, en
la noche del miércoles 10 al jueves 11 de mayo, nuestro Ejército capturo a dos
miembros activos de las fuerzas armadas cubanas en el acto de desembarco de
tropa cubana y guerrilleros venezolanos entrenados en Cuba, en la playa de
Machurucuto, frente al extremo oriental de la Laguna de Tacarigua, Edo Miranda.
Otro militar cubano había muerto durante la operación. Los cubanos capturados
-primer teniente Manuel Gil Castellanos y miliciano Pedro Cabrera Torres, otro
que participó en el desembarco Antonio Briones Montoto.
Junio
1967, y de nuevo en reunión de cancilleres de la OEA, condenara
la injerencia cubana en Venezuela.
7
de junio de 1969, Nace en Hungría Sandra
Oblitas Ruzza, hija de una pareja de comunistas bolivianos.
1986-1987,
Nicolás Maduro, pertenece a la Liga Socialista. Asiste a un curso en
la Escuela de Formación Política en la Habana, Cuba.
1980-1990,
Tibisay Lucena asiste a la Escuela Superior del Partido Comunista de
Cuba “Ñico López”
2011,
Cilia Flores presenta para la presidencia de la Asamblea Nacional al
diputado Fernando Soto Rojas una de
las personas que quedo con vida en el Desembarco cubano en
Machurucuto, 1967. Es ex-combatiente de guerra en el Medio
Oriente en los años 77 y 78 en el ejército de la resistencia Palestina. (La
misma organización que acogió en sus filas y entrenó a Illich Ramirez alias
Chacal). Sus primeras declaraciones, al ser postulado por Cilia Flores para la
presidencia de la A.N. fueron: “Hay que aniquilar la burguesía…. Nada de
debatir con ellos”.
Pues señores estos son los que
rigen nuestros destinos hoy por hoy. ¿Hablamos de Injerencia? Los cubanos están
en todas partes, están en nuestras Fuerzas Armadas, dirigiendo las
comunicaciones, espionaje y contraespionaje, seguridad, dirigen nuestros
hospitales, las compras e importaciones de nuestros alimentos, medicinas, están
dirigiendo a nuestra Venezuela. Donde esta nuestra Soberanía, nuestra Patria,
quien la va a defender. Yo si quiero que tengamos injerencia, Injerencia de
todos aquellos que quieran venir para ayudarnos a salir de esta lacra, para que
tengamos calidad de vida, una vida digna, no pisoteada por la bota fascista de
Cuba. ¿Donde están nuestras Honrosas Fuerzas Armadas? No, no queremos
conferencia de paz, queremos a nuestra Patria, la Patria libre de Bolívar.
Y
dijo el General Márquez Añez con preocupación: "Los generales comprendemos
que los medios de acción diplomáticos son limitados. Pero en alguna forma deben
ustedes demostrar que se está defendiendo lo que el poeta llama el sagrado
suelo de la patria. 1967
@XabierEA
No hay comentarios:
Publicar un comentario