Tendremos
que tomar en serio las palabras del Sr. Presidente de Venezuela Nicolás Maduro
cuando dice:”La OEA es un organismo moribundo,
con 60 años de una mala historia…” pareciera que se va a convertir en la única
verdad de sus discurso.
La
OEA es el primer organismo Internacional que tuvo en sus manos una solución
pacifica para Venezuela y no supo aprovecharla, prefirió venderse al mejor
postor, siendo ahora responsable de todo lo que ocurra en ese país.
La OEA, está siendo cómplice de todo lo que pasa en nuestro
país al aprobar un comunicado donde claramente esta parcializado a un bando, al
del gobierno venezolano, que claramente rompe con todos los derechos
democráticos del pueblo, tal y como está señalado en la Carta Democrática de la
misma organización y en La Convención Interamericana de los Derechos Humanos.
Prueba de lo que estoy diciendo la tenemos a continuación con las siguientes denuncias
y actuaciones del gobierno:
Tenemos en la Corte Iberoamericana de Derechos Humanos 78
casos abiertos, en esta protesta que estamos viviendo tenemos, 21 fallecidos en hechos de
violencia ligados a protestas desde el 12 de febrero pasado, 42 casos de
supuestas torturas de detenidos en las protestas, 318 heridos,1.103 detenidos,150
agredidos fuera de las instituciones.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) con
sede en Miami, señaló que del 12 de febrero al 3 de marzo pasado, han sido
agredidos 89 periodistas durante la cobertura de protestas en la calle, Además,
un total de 19 periodistas nacionales e internacionales fueron despojados de
sus equipos de trabajo por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, el
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y
civiles armados. "La Guardia Nacional ha llevado adelante una escalada de
detenciones y robo de equipos y material gráfico, en una acción absolutamente
represiva y violatoria del derecho al trabajo y de la libertad de
expresión" dijo el secretario general del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la prensa (SNTP), Marco Ruiz. El SNTP contabiliza 23 casos de
robos de equipos a periodistas (por manifestantes, civiles armados o
uniformados), 22 de detenciones arbitrarias y 68 de agresiones. Muchos de los
periodistas sufrieron dos o incluso tres de estos atropellos. Radio Caracas
Televisión (RCTV) dejó de transmitir su señal el día 27 de mayo de 2007, al no serle renovada
la concesión de frecuencia estatal por el gobierno. Prueba fehaciente de la
limitación de prensa de parte del gobierno, donde ahora se hace mas puntual al
negarle las divisas a los dueños de la prensa escrita para la compra de papel e
insumos necesarios para sus publicaciones, la prensa que coincide con la
ideología del gobierno, no tiene problemas. El 12 de febrero de 2014 El canal internacional de noticias en español NTN24, que
emite desde Colombia, denunció el miércoles que su señal en Venezuela fue
cortada mientras informaba sobre los enfrentamientos entre opositores y
partidarios del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, El canal, una filial de
la cadena de televisión colombiana RCN, calificó la suspensión de su señal en
Venezuela como "una censura a la prensa libre" y un atentado a la
libertad de expresión. El dia 22 de febrero 2014 El canal internacional
de noticias, CNN Español confirmó la suspensión de las credenciales de la
corresponsal acreditada de esta cadena en Venezuela. “El viceministro de
Comunicaciones de Venezuela le comunicó este jueves a nuestra corresponsal en
Venezuela, Osmary Hernández, que se le revocaba el permiso de trabajar como
corresponsal acreditada”, el 22 de febrero Osmary Hernández, corresponsal en
Venezuela de la cadena internacional de noticias CNN, dio a conocer a
través de su cuenta en Twitter, que le fueron devueltas las credenciales
de trabajo en Venezuela. Esto no parece de malcriados, de niños, falta de
responsabilidad.
Si
esto no basta para demostrar que en Venezuela tenemos suspendidos todos
nuestros derechos, que en Venezuela el gobierno no cumple con nuestra Carta
Magna, nuestra Constitución que la
pisotea cuantas veces quiere.
7 de marzo de 2014 en Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui se
comenzó la aplicación de juicios militares a estudiantes y manifestantes que
protesten en contra de la inseguridad, del desempleo, de la escasez, de la
falta de comida y de medicinas, del deterioro de la salud, de las fallas en la
vialidad, de los allanamientos a las universidades, y de las violaciones a los
Derechos Humanos. ¿Bajo qué ley a civiles por casos civiles se les aplican
juicios militares? Solo en un régimen Totalitario, antidemocrático, comunista o
dictatorial; este es el gobierno que la OEA apoya incondicionalmente.
¿Cuántas veces la OEA han llamado la
atención a Venezuela en estos 15 años sobre la corrupción y le ha sugerido
formulas para acabar con ella y cuantos
reportes ha recibido de esas observaciones?, ¿saben cuantas? 118 sugerencias de
las cuales solo 12 están en proceso, ni siquiera han aplicado una. La OEA sabe
la situación del país, se hicieron la vista gorda, pero eso a la hora de la
verdad no los va a exonerar de la culpa, Ella tendrá que ser también juzgados
por Lesa humanidad, por cómplices, es
responsable junto al gobierno venezolano de todas las muertes y abusos a los
derechos humanos que ocurren en Venezuela.
"Todos los pueblos del mundo que
han lidiado por la libertad han exterminado al fin a sus tiranos." Simón
Bolívar
No hay comentarios:
Publicar un comentario