“Las bandas armadas mal llamadas ‘colectivos’, necesitan que hablen de
ellas. Necesitan que usted diga lo malas y temibles que son. Se alimentan del
miedo. Si alguien dice que fue atacado por el ‘Colectivo ¡Saverio Vive!’ el
cuento se repetirá mucho, y la fama hará temible al ‘¡Saverio Vive!’ “,

Fíjense en el gordito parrillero
Saverio
Vivas, dirigente vecinal y Coordinador de Organización del partido Primero
Justicia en Catia, explica el “modus operandi” de las bandas armadas que hacen
frente a las protestas que se desarrollan en el país desde principios de
febrero. Vivas asegura que sí es posible la manifestación pacífica y organizada
en las zonas del oeste de Caracas. Vivas asegura que es incorrecto llamar a las
bandas armadas y violentas “colectivo”, dado que este es el nombre que se le da
a agrupaciones de corte cultural y social que benefician a las comunidades. El
dirigente no titubea al afirmar que las bandas armadas son organizadas por el
Gobierno y asegura que “no son tan numerosas y poderosas como la gente cree”.
Afirman que estos grupos se mueven en función del terror de las víctimas.
“Las bandas armadas mal
llamadas ‘colectivos’, necesitan que hablen de ellas. Necesitan que usted diga
lo malas y temibles que son. Se alimentan del miedo. Si alguien dice que fue
atacado por el ‘Colectivo ¡Saverio Vive!’ el cuento se repetirá mucho, y la
fama hará temible al ‘¡Saverio Vive!’ “, detalló a través de su perfil en la
red social Twitter (@saveriovivas).
A su juicio el terror y
la fama, aunado al apoyo oficial, son lo que da el verdadero poder a estos
grupos violentos. “Y si alguien declara enmascarado en la prensa, en nombre del
‘Colectivo ¡Saverio Vive!’, la fama esta garantizada y financiamiento seguro.
Cuando la fama del colectivo está hecha a gente comienza a verlo en todos
lados, como si fuera el espanto del Silbón”, dijo.
“Generalmente, un
colectivo armado es solo un pequeño grupo al servicio de un diputado o concejal
oficialista. Cuando el diputado o concejal necesita mover a su “colectivo
armado”, un operador político contrata a motorizados para que simulen serlo.
Los movilizadores del supuesto ‘colectivo’, tienen dotaciones de camisas,
pañuelos y banderas, para escenificar la banda armada. Cuando un colectivo
armado se moviliza, generalmente el líder es el único que esta armado”,
detalló.
Las que tienen real poder
Las agrupaciones con
poder de fuego “real”. “Estas generalmente están integradas por funcionarios
policiales. Otras son auténticos grupos delictivos que para protegerse de la
policía, acuerdan con algún diputado o concejal, que les de protección. Por esa
razón, no es raro que la policía atrape atracadores infraganti, y estos
muestren carnet de inspectores policiales”, puntualizó.
Reiteró el hecho de que
“en todo este macabro sistema de promoción del terror, quienes más pierden son
los auténticos colectivos sociales que ven dañada su imagen”. “El terror es
indispensable para la figura de los ‘colectivos armados’. NO les hagamos
promoción”, pidió.
El “sapo”
“Las bandas armadas NO
atacan por arte de magias. Requieren de un vecino sapo para que las llame. Son
esos malos vecinos los que causan tragedias. Tenemos que romper con la cultura
del sapo vecinal… Denunciar a tu propio vecino por protestar es un acto
vergonzoso”, opinó Vivas.
“¡Protesta en tu
barrio!… Y si aparece una banda armada del gobierno, retírate. Y luego vuelves
a salir. ¡Somos miles! No pueden con todos”, exhortó.
Qué hacer
Vivas da también unos
tips que, a su juicio, reducirán la acción de los grupos violentos:
1. Si una banda armada
se aparece, saquen su celular y tómele fotos masivas. Y si se enmascaran, llame
a la policía. Pues eso es delito.
2. Si una banda armada
se aparece, tómele fotos a las placas de las motos, y si alguien resulta
lastimado, denúncielo y exija prisión.
3. Si una banda armada
se aparece, intente siempre tomar fotos del jefe del grupo para poder descubrir
quién es el financista del grupo.
4. Si una banda armada
llega atacar su actividad de calle: ¡Permanezca siempre en grupo y defiéndase!…
Los leones no atacan a grupos grandes.
Artículo 132. CONSTITUCION DE LA REPUBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Toda persona tiene el deber de cumplir sus
responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida política,
civil y comunitaria del país, promoviendo y defendiendo los derechos humanos
como fundamento de la convivencia democrática y de la paz social.

“Las bandas armadas mal
llamadas ‘colectivos’, necesitan que hablen de ellas. Necesitan que usted diga
lo malas y temibles que son. Se alimentan del miedo. Si alguien dice que fue
atacado por el ‘Colectivo ¡Saverio Vive!’ el cuento se repetirá mucho, y la
fama hará temible al ‘¡Saverio Vive!’ “, detalló a través de su perfil en la
red social Twitter (@saveriovivas).
A su juicio el terror y
la fama, aunado al apoyo oficial, son lo que da el verdadero poder a estos
grupos violentos. “Y si alguien declara enmascarado en la prensa, en nombre del
‘Colectivo ¡Saverio Vive!’, la fama esta garantizada y financiamiento seguro.
Cuando la fama del colectivo está hecha a gente comienza a verlo en todos
lados, como si fuera el espanto del Silbón”, dijo.
“Generalmente, un
colectivo armado es solo un pequeño grupo al servicio de un diputado o concejal
oficialista. Cuando el diputado o concejal necesita mover a su “colectivo
armado”, un operador político contrata a motorizados para que simulen serlo.
Los movilizadores del supuesto ‘colectivo’, tienen dotaciones de camisas,
pañuelos y banderas, para escenificar la banda armada. Cuando un colectivo
armado se moviliza, generalmente el líder es el único que esta armado”,
detalló.
Las que tienen real poder
Las agrupaciones con
poder de fuego “real”. “Estas generalmente están integradas por funcionarios
policiales. Otras son auténticos grupos delictivos que para protegerse de la
policía, acuerdan con algún diputado o concejal, que les de protección. Por esa
razón, no es raro que la policía atrape atracadores infraganti, y estos
muestren carnet de inspectores policiales”, puntualizó.
Reiteró el hecho de que
“en todo este macabro sistema de promoción del terror, quienes más pierden son
los auténticos colectivos sociales que ven dañada su imagen”. “El terror es
indispensable para la figura de los ‘colectivos armados’. NO les hagamos
promoción”, pidió.
El “sapo”
“Las bandas armadas NO
atacan por arte de magias. Requieren de un vecino sapo para que las llame. Son
esos malos vecinos los que causan tragedias. Tenemos que romper con la cultura
del sapo vecinal… Denunciar a tu propio vecino por protestar es un acto
vergonzoso”, opinó Vivas.
“¡Protesta en tu
barrio!… Y si aparece una banda armada del gobierno, retírate. Y luego vuelves
a salir. ¡Somos miles! No pueden con todos”, exhortó.
Qué hacer
Vivas da también unos
tips que, a su juicio, reducirán la acción de los grupos violentos:
1. Si una banda armada
se aparece, saquen su celular y tómele fotos masivas. Y si se enmascaran, llame
a la policía. Pues eso es delito.
2. Si una banda armada
se aparece, tómele fotos a las placas de las motos, y si alguien resulta
lastimado, denúncielo y exija prisión.
3. Si una banda armada
se aparece, intente siempre tomar fotos del jefe del grupo para poder descubrir
quién es el financista del grupo.
4. Si una banda armada
llega atacar su actividad de calle: ¡Permanezca siempre en grupo y defiéndase!…
Los leones no atacan a grupos grandes.
Artículo 132. CONSTITUCION DE LA REPUBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Toda persona tiene el deber de cumplir sus
responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida política,
civil y comunitaria del país, promoviendo y defendiendo los derechos humanos
como fundamento de la convivencia democrática y de la paz social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario